Exenciones en la factura electrónica: Una oportunidad para pequeños negocios

En Grupo Asesor Sánchez y Asociados, expertos en asesoría fiscal en Caravaca, nos mantenemos al día de las novedades normativas que impactan a autónomos y pymes. El borrador del nuevo Real Decreto ha introducido importantes exenciones en la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas para determinados sectores y negocios, facilitando así la transición hacia la digitalización.

Entre los negocios exentos se encuentran bares, restaurantes, peluquerías, salones de belleza, tintorerías y servicios a domicilio, siempre que las ventas no superen los 3.000 euros, IVA incluido. Además, cualquier factura simplificada cuyo importe sea inferior a 400 euros, IVA incluido, también queda fuera de esta obligación. Esta medida responde a las preocupaciones de autónomos y pequeños empresarios, quienes han señalado la carga administrativa que supone implementar este sistema.

Objetivos y beneficios de la Ley Crea y Crece Desde Grupo Asesor Sánchez y Asociados, consideramos que estas medidas, aunque enfocadas en promover la digitalización, también buscan:

  • Impulsar la modernización tecnológica de pymes y autónomos.
  • Combatir la morosidad en transacciones empresariales.
  • Prevenir la economía sumergida y fortalecer la transparencia fiscal.

No obstante, recordamos que esta normativa es distinta a la obligación fiscal de 2026, que afectará a empresas con ingresos superiores a 6 millones de euros, quienes deberán compartir sus facturas electrónicamente con Hacienda.

Implementación progresiva de la normativa El proceso de adopción será escalonado, con plazos ajustados según el nivel de facturación. Las empresas que ingresen más de 8 millones de euros tendrán un año para adaptarse tras la aprobación de la nueva aplicación pública y gratuita que permitirá emitir facturas electrónicas sin coste. Para aquellas que facturen menos de 8 millones de euros, el plazo se amplía a dos años. Según expertos, no se espera la plena implementación hasta 2027, lo que ofrece un margen razonable para preparar la transición.

Impacto en sectores clave y asesoramiento personalizado Sectores como la hostelería, transporte, instalaciones deportivas, lavanderías y aparcamientos serán algunos de los más beneficiados por estas exenciones. En Grupo Asesor Sánchez y Asociados, ofrecemos un servicio de asesoría fiscal en Caravaca completamente adaptado a las necesidades de cada negocio, ayudándoles a optimizar sus recursos y cumplir con las nuevas exigencias legales de manera efectiva.

Si necesitas asesoramiento especializado o tienes dudas sobre cómo esta normativa puede afectar a tu actividad, no dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a gestionar el presente y planificar el futuro de tu negocio. Asesoría Caravaca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *